Actividades XVI Edición
Última modificación
Sáb , 05/04/2025 - 09:08
ACTIVIDADES
Química Espectacular | Reacciones químicas sumamente vistosas y espectaculares que atraen la atención de los asistentes: cambios de color de disoluciones, “humo” y burbujas con hielo seco, blandiblub, escritura “mágica” en papel, jardines de cristales, electrolisis, preparación de nylon, desaparición de poliespán, separación de fase, etc. |
Espías en acción en la biblioteca Hypatia de la EINA | Jugar a espías en la biblioteca puede ser divertido. Aprende a localizar libros en la biblioteca a través de la búsqueda en el catálogo. |
Stand "Los misterios de la electricidad" | Demostraciones experimentales de máquinas eléctricas especiales. |
Equipo de competición Motostudent Unizar | Explicación de la competición, trayectoria del equipo y funcionamiento del mismo. Demostración final con las motocicletas. |
Las TIC al servicio de la salud | |
Exposición "XL aniv. Amstrad CPC" Efemérides retroinformáticas | Exposición que celebra los 40 años del lanzamiento al mercado de la serie de ordenadores personales Amstrad CPC + exposición que muestra efemérides importantes de la historia de la informática. |
Juegos Online | |
Stand de los ODS | Objetivos de Desarrollo Sostenible y actividades concienciadoras. |
Laboratorio de Motores Térmicos | Breve descriptiva del laboratorio y las instalaciones de que dispone. |
Museo de Informática Histórica | En el Museo de Informática Histórica (MIH) se exponen algunas de las máquinas más representativas de la historia Fde la Informática, incluyendo las secciones de informática doméstica de 8 y 16 bits, equipos Apple, el mundo de los compatibles PC, dispositivos portátiles (y no tan portátiles), estaciones de trabajo, grandes servidores, además de otras secciones dedicadas a algunas de las aplicaciones de la Informática como los videojuegos, gráficos, música, aplicaciones empresariales, etc. gracias a la ampliación del espacio expositivo realizada en los últimos años. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas. |
Juegódromo y taller pixel a pixel | El Juegódromo es una actividad permanente destinada a todos los públicos, aunque con mayor atractivo sin duda para los más jóvenes: tendremos distintos ordenadores y videoconsolas clásicas, además de varias máquinas recreativas de las que poblaban las salas de juegos de antaño, con las que se podrá jugar a numerosos videojuegos clásicos que este año cumplen un aniversario destacado. El taller “Píxel a píxel” es una actividad especialmente orientada a los más jóvenes artistas digitales donde gracias a la utilización de grandes píxeles magnéticos de diversos colores podrán construir personajes de videojuegos clásicos colocándolos sobre un gran panel a partir de las muestras, ejemplos y explicaciones de nuestros voluntarios, o simplemente dejando volar su imaginación para representar replicas pixeladas de sus objetos o personajes favoritos. |
Arquitectura de Computadores: De servidores a Rasberry Pi | Explicación de la importancia del consumo energético de los procesadores, muestra de distintos procesadores y modos de refrigeración. |
Criptografía lúdica | Demostración del uso de métodos clásicos de Criptografía |
Visita al edificio del Instituto CIRCE | Visita guiada al edificio CIRCE, explicando sus principales elementos bioclimáticos y de bioconstrucción, así como sus instalaciones energéticas. Se pondrá énfasis en la repercusión del diseño arquitectónico e ingenieril en la consecución de una mayor eficiencia energética. |
Visita guiada al Espacio de la Tecnología "Leonardo da Vinci - Torres Leza" | Explicación general sobre la figura de Leonardo da Vinci y visita a las maquetas de máquinas efectuadas según el contenido de Códice Madrid I. |
Teatro Electromagnético | Visita a exposición de máquinas eléctricas especiales. |
Radiocomunicaciones, comunicaciones sin internet | Conocimientos y experiencias de radiocomunicaciones, comunicaciones ópticas (fibras ópticas) y sonido e imagen |
Visita al laboratorio de robótica | Visita al laboratorio del grupo de robótica |
Cohetes de Agua AIUnizar | Actividad introductoria al diseño y construcción de cohetes, se realizaría un prototipo sencillo de un cohete de agua, impulsado por agua a presión gracias a una bomba manual de aire. Lo suyo sería poder hacer una demostración de lanzamiento (muy baja altura) en la plaza de las ingenierías, por ejemplo. A lo largo de la actividad los encargados explicarían conceptos generales de cohetes y darían instrucciones para montar el cohete de agua. |
Aplicaciones de los nuevos materiales para mejorar nuestra vida. | Girls´day |
Escape Room | El mundo está en peligro: encuentra la vacuna |
¿Cómo se fabrican juguetes de plástico? | Se presentará el proceso y elementos básicos de ingeniería relacionados con el diseño y fabricación por inyección (CAD / CAE / MOLDE / FABRICACIÓN POR INYECCIÓN), además de observar en funcionamiento una máquina produciendo piezas plásticas, de las que se facilitarán muestras físicas a los asistentes. Se trata de presentar cómo se integran en el mundo industrial elementos de la ingeniería de diseño, ingeniería industrial e ingeniería mecánica fundamentalmente, y relacionarlo con los sectores a los que se dirige (automóvil, línea blanca, envases, etc. ) |
Gymkana Minivinci |

CONFERENCIAS y EXPOSICIONES
- Sesión 373 del Ateneo de la EINA "Bio(tecnología): desde el Laboratorio hasta el espacio exterior
- Una Ingeniera en Electronics Arts
- Exposición "Horizontes EINA"
- Monólogo-Taller Marina Marroquí "Eso no es sexo"
- Segunda Jornada "Rehabilitación Sostenible": Hacia una rehabilitación sostenible holística de las residencias de Aragón y HabitaTU, repensando la habitabilidad en una sociedad longeva, inclusiva y sostenible
- RetroMañía: Expos "Atari ST vs. Commodore Amiga" y "Efemérides retroinformáticas"
Lunes 7
- Escape room Digital Economía Circular
- Charla "Una Ingeniera en Electronics Arts"
- Química Espectacular
- Visita guiada al Museo de Leonardo
- Crea tu propio altavoz
- RetroMañía 2025
- Cómo se fabrican las piezas de plástico
- ODS: Circuito de Economía Circular
- MotoStudent Unizar
- Demostración de robots autónomos
- Taller de Realidad Virtual
- TICs aplicadas a la salud
- Teatro Electromagnético
- Taller Los Misterios de la Electricidad
- Las Telecomunicaciones, Antenas y Fibras Ópticas
- Actividades lúdicas: The Beauty Contest... y no es lo que parece
Martes 8
- Escape room Digital Economía Circular
- Espías en acción en la Biblioteca Hypatia de Alejandría
- Monólogo-Taller "Eso no es sexo"
- Juegos online en red
- Criptografía lúdica
- Charla "Una Ingeniera en Electronics Arts"
- Química Espectacular
- Escape Room Materiales y Fluidos: Encuentra la vacuna
- Visita guiada al Museo de Leonardo
- Crea tu propio altavoz
- RetroMañía 2025
- Arma tu móvil
- I Encuentro Arquitectura y Democracia Cuidadora: Segunda jornada: Rehabilitación Sostenible
- Componentes plásticos e impresión 3D
- Cómo se fabrican las piezas de plástico
- ODS: Circuito de Economía Circular
- Visita al Laboratorio de Robótica e Intenligencia Artificial
- MotoStudent Unizar
- Demostración de robots autónomos
- Teleco Scape Room
- TICs aplicadas a la salud
- Teatro Electromagnético
- Taller Los Misterios de la Electricidad
- Actividades lúdicas: The Beauty Contest... y no es lo que parece
- Juega con Lola (robot social Sanbot Elf)
- Materiales absorbentes y superabsorbentes
Miércoles 9 (GIRLS' DAY)
- Escape room Digital Economía Circular
- Espías en acción en la Biblioteca Hypatia de Alejandría
- Energía y CO2
- Ateneo de la EINA
- Charla "Una Ingeniera en Electronics Arts"
- Escape Room Materiales y Fluidos: Encuentra la vacuna
- Visita guiada al Museo de Leonardo
- Crea tu propio altavoz
- Códigos QR e IA
- Proyecta un modelo de casa domotizada
- RetroMañía 2025
- Componentes plásticos e impresión 3D
- ODS: Circuito de Economía Circular
- Visita al Laboratorio de Robótica e Intenligencia Artificial
- MotoStudent Unizar
- Demostración de robots autónomos
- TICs aplicadas a la salud
- Teatro Electromagnético
- Taller Los Misterios de la Electricidad
- Los ordenadores son estufas, un poco caras
- Las Telecomunicaciones, Antenas y Fibras Ópticas
- Radio Comunicaciones
- Actividades lúdicas: The Beauty Contest... y no es lo que parece
- Robótica en entornos complejos
- Visita a la exposición "Horizontes EINA"
Jueves 10
- Escape room Digital Economía Circular
- Espías en acción en la Biblioteca Hypatia de Alejandría
- Charla "Una Ingeniera en Electronics Arts"
- Química Espectacular
- Escape Room Materiales y Fluidos: Encuentra la vacuna
- Visita guiada al Museo de Leonardo
- Crea tu propio altavoz
- Proyecta un modelo de casa domotizada
- RetroMañía 2025
- Dinámica ciudades sostenibles
- Componentes plásticos e impresión 3D
- ODS: Circuito de Economía Circular
- Visita al Laboratorio de Robótica e Intenligencia Artificial
- MotoStudent Unizar
- Demostración de robots autónomos
- Taller de Realidad Virtual
- TICs aplicadas a la salud
- Teatro Electromagnético
- Taller Los Misterios de la Electricidad
- Los ordenadores son estufas, un poco caras
- Radio Comunicaciones
- Actividades lúdicas: The Beauty Contest... y no es lo que parece
Viernes 11
- Escape room Digital Economía Circular
- Charla "Una Ingeniera en Electronics Arts"
- Química Espectacular
- Escape Room Materiales y Fluidos: Encuentra la vacuna
- Taller de cohetes de agua
- Crea tu propio altavoz
- RetroMañía 2025
- Cómo se fabrican las piezas de plástico
- ODS: Circuito de Economía Circular
- MotoStudent Unizar
- Demostración de robots autónomos
- Teleco Scape Room
- Teatro Electromagnético
- Taller Los Misterios de la Electricidad
- Las Telecomunicaciones, Antenas y Fibras Ópticas
- Del fotón al píxel: la ciencia de los Gráficos por Computador
- Radio Comunicaciones
- Actividades lúdicas: The Beauty Contest... y no es lo que parece