Ayudas UNITA Innovación en la Docencia y Aprendizaje
UNITA lanza una convocatoria de ayudas para docentes en materia de innovación e internacionalización de la enseñanza. El objetivo de la Alianza es proporcionar herramientas a los docentes para adaptar los contenidos educativos a la enseñanza internacional y estrechar relaciones entre las distintas universidades de la Alianza.
La fecha límite para aplicar es el próximo día 30 de mayo.
- Para aplicar se debe redactar un proyecto y debe incluir al menos a tres universidades socias, con la excepción de los proyectos de Aprendizaje internacional colaborativo en línea (Collaborative Online International Learning, COIL), que requieren un mínimo de dos socios universitarios. Cada proyecto deberá estar dirigido por un miembro permanente del personal docente de la Alianza UNITA, que actúa como socio coordinador y es responsable de la gestión del proyecto (PC). Los proyectos deberán estar escritos en inglés.
- Cada socio participa, además, con un equipo de su universidad compuesto por al menos un miembro del personal docente permanente, que dirigirá un equipo en el que también podrán participar otros miembros del personal docente, personal administrativo y estudiantes. La participación de al menos un estudiante es un criterio prioritario, pero no obligatorio.
- Cada socio coordinador o director de equipo en su universidad solo podrá participar en un proyecto por convocatoria.
La convocatoria ofrecerá un máximo de 15.000 euros para proyectos de hasta tres socios o más y 10.000 euros para proyectos de dos socios.
Temática
Los proyectos podrán ser de las áreas de:
- Innovación en la enseñanza y el aprendizaje (métodos/tecnologías), por ejemplo, el aprendizaje basado en competencias (CBL), los enfoques STEAM, el aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) y las pedagogías centradas en el estudiante.
- Internacionalización en la enseñanza y el aprendizaje/gestión de una clase internacional, incluida la gestión eficaz de aulas internacionales.
- Prácticas docentes inclusivas que garanticen un acceso equitativo a la educación para todos los estudiantes.
- Estrategias de evaluación adaptadas a cohortes de estudiantes internacionales e interculturales.
- El protagonismo y la voz de los estudiantes, fomentando su participación activa en el proceso de aprendizaje.
- Métodos y estrategias de enseñanza que promuevan el aprendizaje permanente, apoyando el desarrollo continuo de habilidades
- Métodos y estrategias de enseñanza para las microcredenciales, que permitan itinerarios de aprendizaje flexibles y modulares.
Ayuda económica
Esta convocatoria financia proyectos de hasta un máximo de 15.000 euros para tres socios o más y de 10.000 euros para dos socios. Estas cantidades son, en cualquier caso, cifras máximas, y podrán adaptarse en función del proyecto. Para los proyectos seleccionados, el coordinador del proyecto y los jefes de equipo recibirán directamente de su universidad el presupuesto asignado a su unidad.
Los fondos podrán utilizarse para:
- Gastos de viaje, alojamiento y manutención para reuniones, eventos o proyectos que tengan lugar en los países de las universidades socias de pleno derecho en UNITA.
- Gastos logísticos y costes relacionados con la organización de reuniones (incluidos los gastos de las pausas para el café y los almuerzos de trabajo) celebradas en los países de las universidades socias de pleno derecho en UNITA
- Otros costes relacionados con la ejecución del proyecto hasta un máximo del 40% del presupuesto (consumibles, software de acceso abierto, o licencias, entre otros). Todos los gastos también están sujetos a las limitaciones de la normativa interna de la universidad socia.
El lunes 12 de mayo habrá una sesión informativa en línea para resolver dudas.
La sesión será a las 16h (CET)

Sobre UNITA
UNITA-Universitas Montium es una de las 50 alianzas financiadas por la Comisión Europea en el marco del programa European Universities initiative de Erasmus+. La Alianza que, desde noviembre de 2023, involucra a 12 universidades europeas en 7 países, tiene como objetivo lograr un impacto transformador en la enseñanza, la investigación y la relación entre la universidad y el territorio, ofreciendo una educación de excelencia centrada en el estudiante con una perspectiva europea y transnacional.
De oeste a este, UNITA está integrada por: Instituto Politécnico da Guarda y Universidade de Beira Interior en Portugal, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza en España, Université de Pau et des Pays de l’Adour y Université Savoie Mont Blanc en Francia, Università di Torino y Università degli Studi di Brescia en Italia, Universitatea de Vest din Timisoara y Universitatea Transilvania Brasov en Rumanía; además de las socias Haute Ecole Spécialisée de Suisse Occidentale en Suiza y Yuriy Fedkovych Chernivtsi National University en Ucrania. Estas universidades tienen en común su localización en zonas rurales y/o transfronterizas, además de la utilización de las lenguas romances como lenguas académicas.