Semana Europea de la Movilidad en Campus Río Ebro
Jueves, 18 de septiembre – Campus Río Ebro
⏰ 10:00 -13:00 h
📍 Acceso Torres Quevedo (parking en C/ María de Luna)
Actividades durante la mañana:
Carpas informativas de BiciUnizar.
Exposición y prueba de bicicletas del servicio de préstamo.
Taller móvil de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB).
Photocall ciclista con regalos.
Reparto de fruta a peatones y ciclistas a la entrada del campus.
Sorteos vinculados a la campaña de adhesión a la Comunidad BiciUnizar y a la promoción de la Semana Europea de la Movilidad.
⏰ 12:00 h
▶ Acto institucional: primeras intervenciones para mejorar la conectividad ciclista entre el Campus Río Ebro/DAT Alierta y los barrios de Actur-Rey Fernando y Parque Goya.
En este encuentro se colocará la primera piedra de los nuevos carriles bici que mejorarán la conexión ciclista con el barrio del Actur, en colaboración con el Consorcio de Transportes Metropolitano de Zaragoza; además se presentará, por parte de la Universidad de Zaragoza, de un balance de los últimos cinco años y de sus perspectivas a corto y medio plazo; y se presentarán los avances del convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar la movilidad sostenible, que contempla la llegada del servicio Bizi Zaragoza al campus Río Ebro

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a responsables políticos como a la ciudadanía, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles. En particular, se centra en:
✅ el transporte público
✅ la bicicleta
✅ los desplazamientos a pie
El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña del año 2025 es «Movilidad para todas las personas». Esta edición pone el foco en la importancia de garantizar el acceso universal a un transporte sostenible, sin que factores como el nivel de ingresos, la ubicación, el género o las capacidades sean un obstáculo.
Uno de los principales retos que aborda esta iniciativa es la pobreza de transporte, una problemática que afecta a muchas personas que no pueden acceder a opciones de movilidad adecuadas por su elevado coste o la falta de alternativas. Estas limitaciones pueden restringir oportunidades laborales, educativas y sanitarias, aumentando las desigualdades sociales. Por lo tanto, la Semana Europea de la Movilidad 2025 nos invita a repensar el diseño de nuestros sistemas de transporte para que sean accesibles, asequibles, inclusivos y seguros para toda la ciudadanía.