 | La conferencia, impartida por el profesor Luis Velázquez se tituló “Random & quantum walks: una historia de retornos” e ilustró las oportunidades que las conexiones entre matemáticas y aplicaciones pueden proporcionar, incluyendo retornos a las propias matemáticas. La charla resaltó el papel esencial que el intercambio de ideas entre distintos campos puede jugar en la solución de múltiples problemas. |
|
 | Durante la charla se destacó la importancia de la arquitectura en la seguridad de sistemas informáticos, examinando ataques especulativos como Spectre y Meltdown. Se discutieron las tendencias emergentes y desafíos futuros para mitigar vulnerabilidades y fortalecer la seguridad de las CPUs, proporcionando una visión integral del progreso y los esfuerzos necesarios para mejorar la resiliencia ante ataques sofisticados. |
|
 | El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza presenta una muestra de trabajo final de curso de algunos estudiantes del Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. El proyecto se centra en el papel del diseño en proyectos complejos, integrando tecnología, servicios y aplicaciones digitales, con el objetivo de contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible. |
|
PRÓXIMAMENTE: - Jornada de Bienvenida 2024/25
- Cursos Cero 2024/25
|
|
|
|