Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

EINA en acción. Enero 2025

Última modificación
Mié , 05/02/2025 - 01:41

EINA en acción
Enero 2025

Ateneo de la EINAPío Javier Ramón, trazó un recorrido desde los orígenes de la ingeniería industrial, explicando su evolución hasta llegar a la configuración de los estudios tal como son en la actualidad.

Vídeo de la Sesión 370 del Ateneo de la EINA

 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Blanca Pérez Jiménez y Sandra Pardos Sevil recibieron el IV Premio MasterING - EINA, equivalente al importe de la matrícula del Máster. Miguel Prats Mindán y Pablo Valero Llop recibieron un accésit al Premio.

Noticia Emitida en Aragón Noticias 2 de Aragón Televisión

 
El Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) reconoce como miembro distinguido a Óscar Lucía Gil por sus aportaciones a la conversión de potencia para calentamiento por inducción.
 
La Cátedra Socotec ha premiado el Trabajo Fin de Grado sobre el potencial del amoniaco como combustible sostenible realizado por Irene de Diego, estudiante del Grado y Máster en Ingeniería Química.
 
El suplemento Tercer Milenio de Heraldo de Aragón recoge un artículo sobre Francisco José Torcal, con motivo de haber recibido el premio a la mejor contribución de enseñanza en las publicaciones de la Real Sociedad Española de la Física.
 
Publicado un libro con artículos relativos al Profesor Manuel Silva.
El libro se puede descargar en la web de la Real Academia de Ingeniería.
 

CONFERENCIAS

Roberto Yus (Assistant Professor at the Department of Computer Science and Electrical Engineering at the University of Maryland) impartió una conferencia en la que profundizó en el núcleo de los problemas de privacidad de datos dentro del ecosistema de IoT.
 
La biblioteca Hypatia organizó una sesión de formación dirigida al PDI que llevaba por título "Cómo depositar tus publicaciones en el repositorio Zaguán". La charla fue impartida por Jesús Alonso.
 
Jorge Delgado impartió el seminario de matemática aplicada de enero en el que se ilustraron descomposiciones bidiagonales de matrices singulares de tipo Vandermonde, o de Cauchy-Vandermonde que permiten resolver con alta precisión relativa problemas algebraicos relacionados con este tipo de matrices.
 

ALIANZAS Y COLABORACIONES

La presentación de la X edición de "Una ingeniera en cada cole" reunió en la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo a un gran número de voluntarias involucradas en este proyecto que ya ha llegado a más de 19.000 escolares.
 
Las visitas a empresas enriquecen la formación y el contacto directo con el mundo empresarial de nuestro entorno. En las imágenes grupos de estudiantes de la EINA visitando la empresa CAF, el IAACC Pablo Serrano y Caixa Forum.
 

CULTURA

Esta exposición recoge diseños realizados por el estudiantado de la asignatura Diseño Gráfico Aplicado a Producto del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial. Muestra los resultados de un trabajo de tema libre que debía versar sobre valores y actividades que se realizan o podrían realizarse en la Escuela.
 
Terra Ignota es un proyecto artístico interdisciplinar que combina tecnologías digitales de composición musical con motores de inteligencia artificial para generación de animaciones. La presentación del proyecto corrió a cargo de Blanca de Haes, Jorge Rojo y Eduardo Manchado, miembros del equipo responsable del proyecto.
 
PRÓXIMAMENTE: