Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

Exposición de Proyectos presentados al Concurso Internacional de Pintura Mural "Manuscrito encontrado en Zaragoza"

En el Espacio Ágora de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza, hasta el 7 de noviembre se puede visitar la Exposición de los trabajos presentados en el Concurso Internacional de Pintura Mural “Manuscrito encontrado en Zaragoza”.  Este concurso es fruto de la colaboración de la Universidad con el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto Polonika para conmemorar el centenario del nacimiento del director de cine Wojciech Has, que dirigió la película  “Manuscrito encontrado en Zaragoza”, basada en la novela homónima de Jan Potocki.
 
En la muestra, comisariada por Anna Biedermann y Francisco Javier Galán Pérez, se pueden ver 93 propuestas procedentes de artistas de países como Argentina, Cuba, Colombia, España, Francia, Italia, México, Palestina, Perú, Polonia y Venezuela.
Los premiados son:
  • Primer Premio: Carlos Zerpabzueta
  • Segundo Premio: Michał Szarko
  • Tercer Premio: Natalia Buchta
     
Tanto las  obras premiadas como el resto de las propuestas permiten adentrarnos en el poder inspirador de la obra cinematográfica. Aunque cada artista interpreta la obra de una manera individual, podemos descubrir ciertos conceptos que nos permiten agrupar las propuestas.  Algunas se centran más en la propia figura del director de cine, representando su retrato, acompañado de distintos atributos que lo relacionan con la película, en concreto, y con la ciudad de Zaragoza. Otros buscan una representación simbólica a través de algún objeto o representación del espacio significativo: un laberinto, una estructura de elementos que, de manera secuencial, encajan el uno en el otro y, de esta manera, representan la estructura narrativa de la obra. Muchas de las propuestas incorporan personajes de la película , especialmente la representación del protagonista Alphonse Van Worden, así como las dos hermanas Emina y Zibedea.  En las muestras que crean la composición basada en personajes, podemos distinguir los que resuelven la propuesta basándose ante todo en el retrato y los que utilizan las figuras humanas para generar una composición mucho más compleja.
La muestra permite ver cómo la obra de Has sigue siendo inspiradora para artistas contemporáneos, igual que ha sido en su día para artistas, como Buñuel o Scorsese. Con las propuestas contemporáneas, podemos descubrir nuevas lecturas de la obra, así como su poder como fuente de ideas y representaciones.
Los trabajos serán presentados durante el concierto conmemorativo organizado en la Filmoteca de Zaragoza el día 24 de octubre a las 20 horas.