Última modificación: 27/04/2021 - 07:58
Plantilla:
- Responsable: D. José Luis Cardeñosa Barbero
Teléfono: 976 76 10 00 (Ext. 5006)
Fax: 976 84 18 61
E-mail: card@unizar.es
El Servicio de Informática y Comunicaciones del Campus Río Ebro, antiguo Centro de Cálculo, está situado en la planta baja del edificio Torres Quevedo y en la segunda planta del edificio Betancourt (Aula 2.17), está coordinado por el Servicio Central de la Universidad y ofrece los servicios de:
- Ordenadores y programas: Este servicio administra y mantiene todos los sistemas informáticos que dan soporte a la docencia, investigación, gestión, comunicaciones y servicios de red del Centro. Además, el SICUZ proporciona asistencia a los responsables de equipos informáticos departamentales para tareas puntuales de administración del sistema operativo, tales como instalaciones de harware y software, detección de averías y problemas del software, configuración del sistema, mejora de seguridad, etc. La forma de tramitar las averías se puede consultar en la página web: http://www.unizar.es/sicuz/mantenimiento
- Infraestructura de comunicaciones: La infraestructura de cableado estructurado proporciona a los usuarios puntos de conexión donde poder conectar los ordenadores y teléfonos de trabajo.
Todo el Centro está cableado integrando voz y datos dentro del proyecto RACI (Red Aragonesa de Comunicaciones Institucionales). El Centro se comunica con el resto de la Universidad y con el resto del mundo por Internet, mediante redes Ethernet y AppleTalk. También hay redes Novell instaladas en algunos departamentos.
Las solicitudes de nuevas conexiones o modificaciones sobre las existentes deben tramitarse a través de las páginas de soporte a usuarios en la dirección: http://www.unizar.es/sicuz/soporte
- Servicios de red: En la Universidad de Zaragoza se dispone de ordenadores personales de trabajo con un conjunto de servicios de red y, en particular, de acceso a servidores de ficheros y de impresión, y para acceder a los mismos es necesario contar con un sistema de autentificación en la red.
Direcciones para acceder a los servicios de red son:
- Información y formación:Una de las funciones del SICUZ es la de servir de soporte para los problemas informáticos que puedan surgir durante el desarrollo del trabajo diario del personal universitario. Para solicitar la ayuda de este servicio existen dos vías:
- Otros servicios: Otros servicios que ofrece el SICUZ son: la lectura de exámenes tipo test, el servicio de captura y filmación de diapositivas, y el servicio de grabación en CD-Rom.
A todo alumno matriculado en el Centro, el Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad le asigna automáticamente una dirección de correo electrónico gratuita, que es permanente mientras mantenga una vinculación efectiva con la Universidad. Cualquier estudiante puede solicitar la conexión gratuita a Internet desde su casa, a través de la Universidad, y tiene acceso al servidor de noticias (USENET, NEWS) de la Universidad.
Toda la información sobre el Servicio de Informática y Comunicaciones aparece en: http://www.unizar.es/sicuz
La EINA dispone de un equipo de videoconferencia ViewStation MP (4 RDSI y multipunto) que se encuentra instalado en el Anfiteatro A del edificio Torres Quevedo. El personal de conserjería del Edificio Torres Quevedo controla su préstamo y el asesoramiento técnico lo proporciona personal especialista del Servicio de Informática y Comunicaciones de la Universidad.