El Plan Estratégico EINA 2025-2030 se encuentra publicado en la página web de la EINA desde primeros de diciembre. Durante su vigencia, se pueden enviar ideas y sugerencias para su mejora a través de un formulario habilitado para ello.
El profesor Aníbal Ollero Baturone habló sobre la robótica aérea bio-inspirada y mostró diferentes robots de alas batientes, plataformas multi-rotores con hélices “soft” y aplicaciones para la inspección y el mantenimiento de infraestructuras y logística.
Javier Mateo Gascón, catedrático de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, ha sido elegido nuevo Defensor Universitario para los próximos tres años.
Durante la celebración del tradicional Acto de Navidad de la EINA, se hizo entrega de los premios del Concurso de Felicitación Navideña EINA 2024. Este año el Primer Premio se otorgó a Lucía Millán Escuín y el Segundo Premio recayó en Myriam Lazcoz. ¡Enhorabuena!
Siguiendo con el programa del Acto de Navidad de la EINA, recibieron un merecido recoinicimiento a los estudiantes con los Mejores Expedientes de Primero.
El reconocimiento a la gran labor de apoyo y acompañamiento en el Programa Tutor-Mentor fue para Luis Manuel Ramos Martínez y Beatriz Rubio Serrano (PDI) y a los estudiantes Alain Villagrasa y Aitana Chueca.
Durante el mismo evento, cada uno de los ganadores del Concurso COP29 sobre Cambio Climático recibieron sus diplomas junto con un pequeño obsequio.
También tuvo cabida la entrega del premio del Reto Cafeterías EINA Comprometidas con la Sostenibilidad consistente en un bono de comida.
FORMACIÓN
En este taller de Universa se informó sobre los múltiples recursos de los que dispone un universitario para tener una experiencia profesional en el extranjero (prácticas en empresa, becas, voluntariado, emprendimiento, empleo, etc.)
El martes 17 de diciembre se llevó a cabo el Taller formativo 1: "Iniciación a la competencia transversal Democracia y Sostenibilidad RD1 del sello 1+5 de la UZ", en el que se habló de su significado, sus recursos docentes y se hizo una sesión práctica de implementación de la RD1 en las APC.
Sesión formativa para aquellas personas que van a asumir las funciones de tutorización de Mención Dual donde se definió su contexto normativo, el papel del Tutor de la empresa y el seguimiento, tutorización y evaluación de la actividad dualizada.
ALIANZAS Y COLABORACIONES
El pasado 11 de diciembre se ofreció la conferencia Diseño LEAN UNIZAR 2024, presentada por Santiago Forcada Pardo, experto en diseño LEAN en la que se abordaron herramientas y metodologías que permiten optimizar el proceso de diseño y desarrollo de productos industriales, enfocándose en la reducción de costes y el aumento de la calidad.
Además del Programa Expertia, se han realizado otras charlas de profesionales externos, como la ponencia sobre mantenimiento de aerogeneradores, que impartió el 10 de diciembre Raúl Jiménez, CEO de Altertec, a alumnos del Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Alumnos del CEIP El Parque (Huesca) dieron una vuelta por las instalaciones de la Escuela, participando antes en un Hackathon de Instrumentos musicales, con colaboración de estudiantes del Grado en Ing. en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Máster en Ing. Electrónica y Máster en Ing. de Telecomunicación.
ACTIVIDADES
El pasado 19 de diciembre tuvo lugar el tradicional Acto de Navidad de la EINA, en el transcurso del cual se otorgaron diversos premios y distinciones. Las actividades se realizaron en un ambiente alegre y festivo, amenizado por las voces del Coro de Ingenieros de Zaragoza.
Alejandro Gómez González ingeniero y programador en Hiberus, fue el encargado de mostrar los fundamentos de este poderoso lenguaje de forma accesible y colaborativa en un taller diseñado para quienes desean empezar a programar y explorar las posibilidades de Python.
El día 17 de diciembre tuvo lugar la 5ª y última sesión del Club de Lectura Ubuntu de 2024, organizado por la Biblioteca Hypatia de Alejandría con el libro "Invisible" de Eloy Moreno como foco central. Una novela conmovedora que invita a la reflexión sobre el abuso escolar.
Se ha puesto en marcha para su uso y disfrute de una sala de lactancia y calma "temporal" en la primera planta del Edificio Agustín de Betancourt (zona dirección).
Dª Raquel Trillo Lado, Subdirectora de la EINA, participó en este congreso organizado por el CPGII Aragón en colaboración con el Parque Tecnológico Walqa, en el que se reunieron expertos y profesionales del ámbito de la tecnología, la innovación y el desarrollo.
El día 20 de diciembre, Ester Pérez Sinusía del Departamento de Matemática Aplicada de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza impartió la conferencia titulada "Diseño de bases tipo Zernike para aperturas y superficies ópticas".