Diego Gutiérrez obtiene el Premio Nacional de Informática Aritmel 2025
La comunidad científica en Informática, agrupada en la Sociedad Científica Informática de España (SCIE), fundada en 2009, en cumplimiento de sus objetivos, quiere destacar la importante labor en el área de la Informática de los investigadores y las entidades públicas y privadas que dedican su esfuerzo al estudio, fortalecimiento y divulgación de esta disciplina científico-técnica.
Con esta motivación, la SCIE y la Fundación BBVA presentaron la IX edición de los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España – Fundación BBVA, integrada por dos modalidades de premios de periodicidad anual y ámbito estatal:
Modalidad de Premios Nacionales de Informática:
. Premio José García Santesmases
. Premio Aritmel
. Premio Ramón Llull
. Premio Ángela Ruiz Robles
- Modalidad de Premios a Investigadores Jóvenes Informáticos.
En la convocatoria de este año, Diego Gutiérrez Pérez, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos , profesor titular de la EINA, fundador y director del Laboratorio de Gráficos e Imágenes ( Instituto I3A) y escritor, ha obtenido el Premio Aritmel por sus contribuciones en el área de la informática gráfica, la realidad virtual y la imagen computacional reconocidas internacionalmente. Además de su excelencia en la investigación, destaca su compromiso con la transferencia de tecnología y su colaboración con el mundo de la empresa al que ha contribuido significativamente. Durante su trayectoria ha colaborado con las instituciones mundiales de mayor prestigio en su campo, lo que ha impulsado la valoración y proyección internacional de la investigación en España.

INSTITUCIONES ORGANIZADORAS
La Sociedad Científica Informática de España es una institución sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines el contribuir al desarrollo científico y tecnológico de España en el área de la Informática mediante la promoción de la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología.
La Fundación BBVA es expresión del compromiso del Grupo BBVA con el impulso del conocimiento, la tecnología y la innovación. Su actividad se centra en el apoyo a la investigación científica (mediante proyectos de investigación, becas, colaboración con instituciones científicas), el reconocimiento del talento, a través de distintas familias de premios propios y en colaboración con sociedades científicas, y la difusión del conocimiento y la cultura a la sociedad actual, entendiendo que el fomento y traslación a la sociedad del conocimiento de base científica es hoy una de las vías más eficaces para ampliar las oportunidades individuales y colectivas. Los distintos programas y tipología de actuaciones abarcan de manera preferente las siguientes áreas: Ciencias Básicas, Biología y Biomedicina, Ecología y Cambio Climático, Estadística e Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Ciencias Sociales y Economía, Humanidades, Música, Videoarte y Artes Plásticas.