Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Última modificación
Thu , 10/11/2022 - 01:55

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial es una titulación eminentemente multidisciplinar lo que facilita unas tasas de empleabilidad muy elevadas. Aporta unas amplias competencias que conceden una gran polivalencia profesional. El Máster habilita para ejercer la profesión de Ingeniero Industrial que goza de atribuciones profesionales establecidas por ley, cuenta con amplia tradición y reconocimiento y responden al entramado socio-industrial del país. La formación adquirida aporta al ingeniero capacidad de resolución, innovación y adaptación a los retos que se le planteen en su ejercicio profesional ya sea en ámbitos de las empresas industriales y de servicios, centros de investigación o administraciones públicas.

 

Salidas profesionales

El Master Universitario en Ingeniería Industrial, al facilitar una formación polivalente y generalista, les abre a los ingenieros que lo cursan un amplio abanico de posibilidades y salidas profesionales en actividades y sectores diversos:

  • industria del automóvil
  • maquinaria y tecnología de producción industrial
  • transporte e industria ferroviaria
  • arquitectura industrial y urbanismo
  • industria agroalimentaria
  • biotecnología
  • energías renovables y biocombustibles
  • logística y gestión industrial
  • sistemas electrónicos para edificios (confort, seguridad, ahorro energético y comunicaciones)
  • robótica, nanotecnología y fotónica
  • aeroespacial
  • redes eléctricas inteligentes
  • tecnologías medioambientales
  • empresas papeleras, cementeras, siderúrgicas…

Acceso y admisión

El acceso a la titulación de Máster Universitario en Ingeniería Industrial requerirá preferentemente de la previa superación de un Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales o un Grado en el ámbito de la Ingeniería Industrial que cumpla los requisitos definidos en la orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. Dependiendo del grado específico de acceso se establecerán diferentes itinerarios a cursar.

También será posible acceder al Máster Universitario en Ingeniería Industrial desde otras titulaciones de grado de ingeniería previa evaluación de la idoneidad por parte de la Comisión Académica e indicando, en su caso, las asignaturas de homogeneización y complementos de formación necesarios para garantizar el nivel de competencias previstas en el título.

Es requisito indispensable de acceso acreditar un nivel de inglés B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).


Plan de estudios

El plan de estudios tiene 120 créditos ECTS, equivalente a 4 semestres.

Itinerario para estudiantes provenientes del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Itinerario para estudiantes provenientes del resto de Grados de la rama industrial

 

Prácticas externas

El Máster Universitario en Ingeniería Industrial incorpora la posibilidad de realizar hasta 18 ECTS de prácticas externas curriculares. Para ello es necesario matricular las asignaturas de Prácticas Externas diseñadas a tal respecto en el Plan de Estudios del Máster. Se trata de hasta 5 asignaturas de 6, 12 y 18 ECTS que permiten la realización de las prácticas de forma continua o discontinua según las necesidades del estudiante. Dichas prácticas deben ser gestionadas a través de Universa.

Las prácticas externas permiten un primer contacto del estudiante con la empresa y sirven de puente hacia su futura trayectoria profesional. Hasta 80 empresas, incluyendo las más importantes de Aragón, han acogido a estudiantes del Máster y han permitido mejora la formación adquirida y dotarla de un carácter más práctico y aplicado. Cada año se realizan en torno a 80 prácticas en el seno del Máster de Ingeniería Industrial.

La EINA lleva a cabo distintas acciones orientadas a potenciar la realización de prácticas entre sus estudiantes del Máster, estableciendo nuevos acuerdos o ampliando los ya existentes y canalizando las ofertas realizadas por las empresas a través de su página web  (/practicas/) o de la coordinación del Máster. Todo ello  conjuntamente con UNIVERSA  (http://www.unizar.es/universa/), servicio responsable de la gestión de las prácticas académicas externas.

Movilidad internacional

Los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial) tienen la posibilidad de solicitar, durante la realización del mismo, una estancia en una Institución de educación superior (española o extranjera) con la cual la UZ tenga acuerdo de colaboración. En el caso de este Máster es posible realizar estancias de hasta dos cuatrimestres.

Se pueden consultar los acuerdos actualmente existentes acerca de los programas de movilidad estudiantil, propios y externos en las páginas del Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y de Internacionales de la EINA

https://internacional.unizar.es/

/internacional-eina

Estancias para estudios

  • Programa de aprendizaje permanente de la Comisión Europea (Erasmus para estudios ).
  • Programa de movilidad UNIZAR-Iberoamérica. Programa de movilidad con Instituciones de Educación Superior latinoamericanas.
  • Programa de movilidad UNIZAR-Norteamérica, Oceanía y Asia Programa de movilidad con Universidades estadounidenses, canadienses, australianas, japonesas y neozelandesas.