FAQ Másteres EINA 2022
Índice de Preguntas frecuentes
-
- ¿Qué es un Máster Universitario?
- ¿En qué se diferencia de un Estudio Propio?
- ¿Qué es un Máster habilitante?
- ¿Qué es un Máster de Referencia?
- ¿Qué títulos de Máster Universitario puedo cursar en la EINA?
- ¿Cuáles son las condiciones para acceder a un Máster Universitario?
- ¿Qué requisitos de idioma debo de reunir?
- ¿Cuándo puedo solicitar la admisión?
- ¿Quienes pueden participar en cada fase de admisión?
- ¿Cuánto me cuesta cursar un Máster Universitario?
- ¿Se pueden solicitar becas?
- ¿Como estudiante de Máster Universitario puedo participar en ERASMUS+ u otros Programas de Movilidad?
- ¿Puedo realizar Prácticas en Empresas?
- ¿Si estoy trabajando puedo acogerme a alguna medida flexibilizadora?
- Estudiantes extranjeros
- ¿Existen condiciones específicas para el acceso a los estudios de Máster habilitantes con estudios universitarios extranjeros?
¿Qué es un Máster Universitario?
Un Máster Universitario (MU) es un Título Oficial acreditado por el Ministerio de Educación con validez en todo el territorio nacional y acorde a los parámetros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
¿En qué se diferencia de un Estudio Propio?
Un Máster Propio ofrece formación especializada en el ámbito profesional, académico o de actualización de conocimientos (“Life Long Learning”), pero no tiene reconocimiento académico a nivel nacional.
¿Qué es un Máster habilitante?
El Máster Habilitante permite que los estudiantes puedan ejercer la profesión para la que estudiaron el Grado. Los másteres habilitantes que oferta la Escuela son:
-
- MU en Ingeniería Industrial
- MU en Ingeniería de Telecomunicación
- MU en Arquitectura
¿Qué es un Máster de Referencia?
Los Másteres Universitarios de Referencia de la UZ ofrecen una formación multidisciplinar de calidad que abarca varias áreas de conocimiento, o incluso varias macroáreas, con el objetivo de facilitar a los estudiantes su especialización académica y profesional, así como su incorporación al mercado laboral, dando respuesta a las actuales demandas sociales.
Dentro de la oferta de Másteres Universitarios de la EINA tienen esta consideración por parte de la UZ:
-
-
- El MU en Ingeniería Biomédica
- El MU en Robotics, Graphics and Computer Vision
- El MU en Energías Renovables y Eficiencia Energética
-
¿Qué títulos de Máster Universitario puedo cursar en la EINA?
La oferta de estudios de Máster Universitario en la EINA para el curso 2022/2023 es la siguiente:
Másteres Universitarios |
Créditos ECTS |
Plazas ofertadas TOTAL |
Plazas ofertadas FASE 1 |
Arquitectura |
60 |
80 |
40 |
Energías Renovables y Eficiencia Energética |
90 |
30 |
8 |
Ingeniería Biomédica |
90 |
40 |
30 |
Ingeniería de Diseño de Producto |
60 |
30 |
22 |
Ingeniería de Telecomunicación |
120 |
30 |
9 |
Ingeniería Electrónica |
60 |
25 |
15 |
Ingeniería Industrial |
120 |
240 |
60 |
Ingeniería Informática |
60 |
60 |
40 |
Ingeniería Mecánica |
60 |
30 |
15 |
Ingeniería Química |
90 |
40 |
25 |
Robótica, Gráficos y Visión por Computador / Robotics, Graphics and Computer Vision |
90 |
30 |
22 |
¿Cuáles son las condiciones para acceder a un Máster Universitario?
¿A qué Másteres puedo acceder?
A partir de la condición básica de encontrarse en posesión de un título universitario oficial, el Perfil de Acceso específico para cada MU (y los criterios de priorización en base a este criterio cuando el número de solicitudes supera el de plazas) está regulado en su respectiva Memoria de verificación.
Si bien existen perfiles idóneos, con carácter general es posible el acceso a los estudios de MU que oferta la EINA mediante un título en el ámbito de la Ingeniería y/o la Arquitectura.
Los perfiles de acceso para cada MU pueden consultarse en la web de titulaciones de la Universidad de Zaragoza, apartado “Acceso y admisión”.
¿Qué requisitos de idioma debo de reunir?
Aquellas personas que soliciten admisión a un máster universitario que se imparta en español en la Universidad de Zaragoza y cuya lengua materna no sea esta, deberán presentar documentación que acredite un nivel de conocimiento suficiente de la lengua española que permita un adecuado seguimiento de las enseñanzas, que podrá ser objeto de comprobación mediante entrevista. Cuando el máster solicitado requiera en su memoria de verificación el conocimiento de un concreto nivel de la lengua española, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), deberá acreditarse dicho nivel.
En aquellos másteres universitarios que se impartan total o parcialmente en otras lenguas distintas al español, las personas solicitantes deberán aportar los documentos acreditativos del nivel de conocimiento de las lenguas que el máster requiera en su memoria de verificación.
¿Cuándo puedo solicitar la admisión?
El procedimiento de admisión para el curso 2022/23 está regulado por la Resolución de 14 de febrero de 2022 de la UZ (BOA de 1 de marzo).
Se establecen tres fases de admisión con arreglo al siguiente CALENDARIO:
Admisión Másteres 2022/23. Fechas relevantes
Trámite |
Admisión Fase 1 Marzo |
Admisión Fase 2 Junio |
Admisión Fase 3 Septiembre |
Plazo solicitud admisión |
4 a 31 de marzo de 2022 |
16 de junio a 4 de julio de 2022 |
1 a 9 de septiembre de 2022 |
Publicación Resolución listas provisionales (Plazo subsanación) |
20 de abril de 2022 (Plazo subsanación: 21 a 27 de abril) |
13 de julio de 2022 (Plazo subsanación: 14 a 20 de julio) |
15 de septiembre de 2022 (Plazo subsanación: 16 a 22 de septiembre) |
Publicación Resolución listas definitivas |
4 de mayo de 2022 (*) |
25 de julio de 2022 |
26 de septiembre de 2022 |
Pago importe reserva de plaza (**) |
9 a 13 de mayo de 2022 |
||
Matrícula alumnos de nuevo ingreso |
Plazo por determinar (Supeditado a aprobación Calendario Académico UZ 2022/23) |
Plazo por determinar (Id.) |
Plazo por determinar (Id.) |
Llamamientos listas de espera |
A determinar por el centro, en su caso |
A determinar por el centro, en su caso |
|
Matrícula |
Plazo por determinar (Id.) |
Plazo por determinar (Id.) |
(*) Los estudiantes que no obtengan plaza en Fase 1 deberán volver a participar en Fase 2 si desean optar a plaza.
(**) Reserva de plaza (Fase 1). Los estudiantes admitidos en la Fase 1 abonan un importe de reserva de 300 € que se descontará del importe total de la matrícula una vez formalizada. El pago de este importe garantiza la plaza hasta el 1er periodo de matrícula (Julio). De no formalizarse matrícula durante dicho plazo, se pierde el derecho a la plaza obtenida, sin devolución del importe de reserva.
Sólo se reembolsará el importe abonado si el MU no se imparte, se producen causas no imputables al solicitante o si finalmente el estudiante no titula o le restan más de 9 ECTS+TFG por superar en dicho periodo.
El importe de la reserva no se transfiere a otros cursos académicos.
¿Quiénes pueden participar en cada fase de admisión?
Con carácter general, en todas las fases de admisión pueden participar:
- TITULADOS del Sistema Universitario Europeo-SUE (Espacio Europeo de Educación Superior-EEES) y titulados de fuera del EEES con título homologado o declarado equivalente por el Ministerio.
- TITULADOS extranjeros de fuera del EEES, sin título homologado, pero que hayan obtenido la autorización de acceso de la Universidad de Zaragoza o acrediten documentalmente haber iniciado este trámite.
- ESTUDIANTES de Grado del SUE matriculados en el curso 2021/22 de todas las asignaturas que les resten para obtener el título de Grado.
¿Cuánto me cuesta cursar un Máster Universitario? ¿Puedo solitar becas o ayudas? ¿Cuáles son los precios de matrícula ?
El Decreto que regula los precios públicos de matrícula se publica durante el mes de junio/julio. No obstante, a modo de referencia, estos son los precios de matrícula correspondientes al curso 2021/22
Según lo dispuesto en el Decreto 104/2021, de 14 de julio, del Gobierno de Aragón, de Precios Públicos por la prestación de servicios académicos universitarios para el curso 2021/22, el precio por crédito en 1ª matrícula es:
-
- MU Habilitantes (Arquitectura, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicación) y diferenciados (Ing. Informática e Ing. Química) …… 20,20 €
- MU No habilitantes (resto de títulos) ……………………………………………………… 37,40 €
¿Se pueden solicitar becas ?
Los estudiantes de Máster Universitario disponen de una amplia oferta de becas o ayudas convocadas por distintas entidades, muchas de ellas compatibles entre sí.
En síntesis:
Ministerio de Educación
-
-
- Convocatoria general
- Becas de colaboración
-
Gobierno de Aragón
-
-
- Ayudas para estudios de Máster Universitario Estratégico, compatibles con las becas del MECD
- Becas de movilidad en los Campus Universitarios
-
Universidad de Zaragoza
-
-
- Ayudas al estudio para Grado y Máster
- Otro tipo de ayudas por situaciones sobrevenidas, para estudiantes extranjeros, …
-
Gobierno Vasco
-
-
- Convocatoria general
-
Más información:
¿Como estudiante de Máster Universitario puedo participar en ERASMUS+ u otros Programas de Movilidad?
Puedes participar en programas de Movilidad Erasmus+, etc… pero es importante que tengas en cuenta los plazos de solicitud (Febrero del curso anterior) y la duración del MU.
Requisitos para las solicitudes y las estancias:
-
- MU de hasta 90 créditos ECTS:
- Estar matriculado en estudios de Máster Universitario de hasta 90 ECTS, o en estudios de Grado cuya continuación sea un Máster Universitario de hasta 90 ECTS, en el momento de la solicitud.
- Estancia máxima: un semestre, excepto en el marco de acuerdos de doble titulación.
- MU de hasta 90 créditos ECTS:
Además del plazo ordinario de solicitud (Febrero el curso anterior), en caso de existir plazas vacantes, existe la posibilidad de abrirse un plazo adicional en octubre para participar en el programa de movilidad durante el segundo semestre.
MU de más de 90 créditos ECTS:
-
-
- Estar matriculado en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura en estudios de Máster Universitario de más de 90 ECTS en el momento de la solicitud.
- Estancia máxima: un curso completo, excepto en el marco de acuerdos de doble titulación.
-
Programa de movilidad Norteamérica, Asia y Oceanía: las condiciones son similares a las del Programa Erasmus+, salvo que la estancia se circunscribe al Segundo Semestre si se solicita al finalizar los estudios de Grado y la gestión está centralizada para toda la Universidad de Zaragoza.
Más información:
¿Puedo realizar Prácticas en Empresas?
Todos los MU de la EINA contemplan la posibilidad de realizar prácticas académicas externas, así como su incorporación al expediente académico con carácter de créditos optativos(el número de créditos varía según el MU; puedes consultarlo en la web de titulaciones de unizar.es).
Las prácticas académicas externas de los MU se matriculan de forma análoga a las asignaturas de que consta el título, en función de su número de créditos y dentro de los plazos de matrícula establecidos con carácter general, y son evaluadas por el profesor que asume su tutoría académica, con arreglo al baremo 0-10, tras la elaboración y presentación de una memoria final.
Más información: http://eina.unizar.es
La solicitud y tramitación de las prácticas debes realizarlas a través de UNIVERSA (planta calle del ed. Betancourt), que dispone asimismo de una amplia oferta que puedes consultar en: http://www.unizar.es/universa/
¿Si estoy trabajando puedo acogerme a alguna medida flexibilizadora?
Puedes solicitar Matrícula a Tiempo Parcial en Secretaría, antes o durante la formalización de tu matrícula, justificando los motivos.
Requisitos de matrícula mínima y créditos superados a efectos de permanencia:
-
-
- Primera matrícula: Entre 12 y 42 créditos y mínimo de 6 créditos a superar.
- Matrícula de continuación: Entre 6 y 42 créditos y mínimo de 6 créditos a superar.
-
Modelo de solicitud y la normativa vigente
Estudiantes extranjeros
¿Los estudiantes con títulos universitarios extranjeros no homologados ajenos al EEES deben realizar algún trámite adicional para su solicitud de admisión?
Si el título NO está homologado/declarado equivalente => se ha de comprobar el nivel de formación que dicho título implica, a fin de conceder la “autorización de acceso” para cursar estudios de MU en UNIZAR.
¿Cómo se solicita la “autorización de acceso”?:
-
-
- El proceso se encuentra abierto permanentemente.
- La solicitud se realizar a través de SOLICIT@ => pago € tasa.
- Resuelve la CEP a la vista de la documentación y del nivel académico que implican los estudios.
-
La resolución favorable de “autorización de acceso”:
-
-
- Permite el acceso, con carácter general, a estudios oficiales de Máster Universitario (MU) en Universidad de Zaragoza.
- No implica admisión a ningún MU, la cual estará supeditada al proceso de admisión al MU solicitado.
- Si en el momento de solicitar admisión no se hubiera resuelto todavía la ‘autorización de acceso’ => se deberá aportar el justificante de haber iniciado el trámite de solicitud en SOLICIT@
- Límite para aportar la resolución de “autorización de acceso”: fin plazo de subsanación
-
En caso contrario => exclusión del proceso por incumplimiento de requisitos de acceso.
No se puede solicitar acceso con título extranjero no homologado en el caso de másteres universitarios habilitantes.
¿Existen condiciones específicas para el acceso a los estudios de Máster habilitantes con estudios universitarios extranjeros?
El acceso mediante estudios universitarios extranjeros a MU que habilitan para profesiones reguladas exige unas condiciones específicas según el perfil de acceso exigido:
-
- MU habilitantes que requieren un Grado concreto (MU en Arquitectura):
Los interesados en cursar el MU deberán solicitar acceso al Grado que corresponda por la modalidad de “Cambio de estudios”, dentro de los plazos fijados cada año por la Universidad de Zaragoza (Fase 1, durante el mes de mayo. Fase 2, en caso de existir plazas vacantes, durante septiembre).
Más información sobre la admisión por cambio de estudios
Una vez admitido por esta vía, el estudiante cursará los créditos necesarios para obtener el título de Grado.
Tras obtener el título de Grado, el estudiante solicitará su acceso al MU en igualdad de condiciones respecto al resto de estudiantes.
-
- MU habilitantes que no requieren un Grado concreto (MU en Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicación):
Los titulados por sistemas educativos extranjeros deben solicitar al MECD la homologación del título por el que solicitan acceder al MU, o bien la declaración de equivalencia al nivel académico de Grado.
Deberán presentar su solicitud de acceso de forma análoga al resto de los estudiantes, incluyendo en la documentación copia de la credencial de homologación emitida por el MECD.
El centro estudiará la documentación aportada por el solicitante y, en función de la formación previa, establecerá los complementos de formación que correspondan (asignaturas de Grado).
Información Universidad de Zaragoza sobre Másteres Universitarios
----------------------------------------------
Exención de responsabilidad: La información incluida en este documento tiene carácter meramente informativo, por lo que su contenido no originará derechos a favor de solicitantes ni supondrá vinculación alguna con procedimientos administrativos.
Lenguaje inclusivo: Las menciones genéricas en masculino que recoge este documento deben entenderse también referidas a su correspondiente femenino.