Durante los pasados días 6 y 13 de junio se celebraron los Actos Académicos de Graduación y entrega de Diplomas a nuestros egresados que finalizaron sus estudios en el curso 2023/24, así como la concesión de los Premios Extraordinarios.
El viernes 13 de junio de 2025, la Cátedra de Innovación y Sostenibilidad Energética ENDESA, La Cátedra Fersa y la Cátedra Mariano López Navarro de Obra Civil y Edificación, todas ellas de la Universidad de Zaragoza, hicieron entrega de sus Premios en un acto académico celebrado en el salón de actos del edificio Betancourt.
José Antonio Yagüe, catedrático del Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación ha sido nombrado Vicepresidente de la Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología (EUSPEN), en el marco del Congreso celebrado en la EINA, del 9 al 13 de junio.
El Proyecto de Ciencia Ciudadana y Exploración Espacial Servet fue galardonado con una Mención Honorífica en los prestigiosos Premios Europeos de Ciencia Ciudadana 2025. El equipo de coordinación y asesoramiento estuvo formado por los profesores de la EINA e investigadores del I3A, Enrique Torres y Natalia Ayuso.
Tres equipos de estudiantes de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto de la EINA obtuvieron dos primeros premios y un accésit en los XVI Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, organizados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje y podrán representar a España en los WorldStar Student Awards.
Daniel Uroz, egresado del Programa de Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas (DIIS), ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral, durante la celebración de las X Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC 2025).
Una alumna del grado conjunto en Matemáticas e Ingeniería Informática de la EINA, forma parte de uno de los dos equipos de la Unizar clasificados para la final del GMC 2025, la mayor competición de estrategia y gestión empresarial del mundo basada en simulación. que se celebrará en Macao (China).
ALIANZAS Y COLABORACIONES
Profesores de la EINA dirigen la Cátedra Catalina, una iniciativa estratégica que busca posicionar a Aragón como referente en la economía del hidrógeno verde a escala europea. Dirigida por los profesores Jorge Rosell y José Ángel Peña, esta cátedra es fruto de la colaboración entre la Universidad de Zaragoza, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) y Enagás Renovable.
En el marco de la ISTWZ 2025, estudiantes de diferentes nacionalidades asistieron a la conferencia titulada "Artificial Intelligence and Strategic Decision Making", impartida por Sergio Palomas, Profesor Titular del Departamento de Organización y Dirección de Empresas y realizaron un tour por diferentes laboratorios de la EINA.
CHARLAS Y SEMINARIOS
Francisco José Torcal Milla, Profesor titular del Departamento de Física Aplicada de la EINA, ofreció el pasado 10 de junio, un Taller titulado "Enseñando Física con Experimentos", por el que posteriormente recibió un Diploma de manos del Director de la EINA, José Antonio Yagüe y de la Subdirectora de Calidad e Innovación, Esmeralda Mainar.
La conferencia "El Fenómeno de Capa Límite: Perturbación Singular y Convergencia Uniforme", impartida por el Profesor Carmelo Clavero ilustró de manera sencilla el interés de la resolución numérica eficiente de los problemas de perturbación singular que surgen en una gran variedad de fenómenos físicos.
El pasado 12 de junio, en la Sala de Grados del Edificio Torres Quevedo de la EINA, el escritor D. Diego Moldes impartió una conferencia sobre el film polaco de culto “El Manuscrito encontrado en Zaragoza” (1965), dirigido por Wojciech Jerzy Hasen, basado en la novela “Manuscrito encontrado en Zaragoza”, del también polaco Jan Potocki.
EXPOSICIONES
Estudiantes del Grado y Máster en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la EINA presentan propuestas reales para mejorar la vida en los pueblos de Aragón dentro del Programa de Innovación Social (PISOC) de la Universidad de Zaragoza. La muestra se exhibe en el Edificio Paraninfo.
ACTIVIDADES EN LA EINA
Dentro de las diversas actividades recomendadas por la Comisión Agenda 2030 de la EINA con motivo del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó un paseo por el Campus Río Ebro, aprovechando la agradable temperatura de la mañana.