Exposición "Dinámicas. Flexibles. Generativas. Identidades visuales"
EXPOSICIÓN DE MATEUSZ ANTCZAK EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Del 10 al 30 de septiembre, en el Espacio Expositivo Ágora del Edificio Betancourt del Campus Río Ebro, puede visitarse la exposición "Dinámicas. Flexibles. Generativas. Identidades Visuales" de Mateusz Antczak, diseñador del Departamento de Diseño Gráfico de la Universidad SWPS de Polonia.
La muestra presenta proyectos de sistemas de identidad visual dinámica y artefactos creados durante el proceso de diseño, revelando no solo el resultado final, sino también la metodología y el trasfondo creativo. Pone de manifiesto las tendencias contemporáneas en el diseño de la comunicación visual: un desplazamiento de los símbolos fijos e inmutables hacia soluciones flexibles, generativas y multielemento.
“La identidad visual ya no es una marca fija, sino que se está convirtiendo en un sistema vivo y flexible, capaz de responder al contexto y a las necesidades del público. Mi exposición ‘Dinámicas. Flexibles. Generativas. Identidades visuales.’ presenta proyectos seleccionados que ilustran esta característica y, al mismo tiempo, revelan el proceso de diseño y las ideas que lo sustentan”, explica Mateusz Antczak.
La exposición de Mateusz Antczak no solo reúne los proyectos de un diseñador de identidades corporativas, sino también las investigaciones de un creador que estudia cómo percibimos las formas visuales y qué reglas nos permiten reconocer patrones y símbolos, asociándolos a ideas, instituciones, acciones o productos. Se trata de una reflexión sobre la relación entre la memoria visual y los límites de nuestro reconocimiento cuando los elementos cambian y se transforman.
La muestra responde, al mismo tiempo, a dos demandas aparentemente opuestas: por un lado, la necesidad clásica del branding de asegurar continuidad y permanencia; y por otro, la exigencia contemporánea de los públicos de novedad y variación. Los proyectos aquí presentados establecen una narrativa visual en la que la identidad se convierte en un juego de pistas, capaz de generar nuevas relaciones entre las marcas y sus usuarios.
En este marco, las marcas dejan de ser signos fijos y comienzan a operar en una nueva dimensión: la del tiempo. Allí, en diálogo con quienes las experimentan, se modifican, se adaptan y se transforman.
La exposición está comisariada por Anna Biedermann.
La inauguración tendrá lugar el 10 de septiembre a las 13:00 h
