Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

Vulcanus

Última modificación
Tue , 07/01/2025 - 10:19


Programa Vulcanus EU/Japón

 

(Convocatoria 2025_26 Presentación de solicitudes online:Hasta el 20 de Enero de 2025)
 

En la oficina de Internacionales de la EINA proporcionamos los documentos 5, 6 y 7. Enviar correo solicitando información a: irsea@unizar.es (plazo para solicitar estos documentos el 19 de Enero de 2025)

 

¿Qué es?

  • El programa consiste en la realización de prácticas industriales por estudiantes de la UE que se encuentran matriculados en su último curso y finalizan sus estudios en Junio. El periodo de las prácticas es del 1 de Agosto al 31 de Marzo.

Los estudiantes realizan

  1. un seminario en Japón,
  2. un curso intensivo de japonés de 2 meses,
  3. unas prácticas en una empresa japonesa durante 6 meses. 

¿Puedes ser admitido?

  • Los solicitantes deben ser:
    • nacionales de la UE.
    • estudiantes universitarios a partir del cuarto año o de post-grado, de la rama de ingeniería o ciencias inscritos en una universidad europea durante el año académico corriente.

Objetivos:

  • Estudiar la gama de tecnologías más avanzadas utilizadas por una empresa japonesa líder.
  • Aprender japonés, así como apreciar y comprender la cultura japonesa al haber vivido una rica experiencia de un año en el extranjero.
  • Labrarse un buen futuro profesional al entrar en contacto con gente y empresas japonesas.

Beca:

  • Vulcanus en Japón está financiado por la empresa japonesa de acogida y el Centro UE-Japón para la Cooperación Industrial (Empresa asociada cofinanciada por la Comisión Europea y por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón). Los estudiantes reciben una beca (Máximo de 9.200 Euros) para el viaje de ida y vuelta y los gastos básicos de manutención en Japón. Son alojados por la empresa que les acoge durante el tiempo de prácticas. Los cursos de idiomas y el seminario están a cargo del centro UE-Japón para la Cooperación Industrial.

Criterios de selección:

  • Los candidatos son seleccionados en base a su expediente y resultados académicos, a la opinión de sus profesores, a sus conocimientos de inglés hablado y escrito, a su motivación y actitud frente a las relaciones UE-Japón y a su capacidad de adaptación.