Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

Incendios forestales: un problema, territorial, un enfoque sistémico

Sesión 377 Ateneo de la EINA
Incendios forestales: un problema,territorial, un enfoque sistémico

El próximo miércoles 19 de noviembre, a las 17h., celebraremos una nueva sesión del Ateneo de la EINA, en esta ocasión protagonizada por Francisco Javier Ezquerra Boticario.

Los incendios forestales atraen gran atención pública, política y mediática en verano, especialmente en años catastróficos como 2025. Surgen entonces numerosas propuestas que suelen ignorar la complejidad y evolución del problema, y muchas acaban olvidadas. Esta ponencia propone una visión integral del fenómeno, considerando distintos factores en diferentes escalas espaciales y temporales. Se plantea un enfoque territorial, ya que el origen y las soluciones están ligados al manejo del territorio. Aunque no se ofrece una solución definitiva, sí se plantean medidas que pueden reducir significativamente los efectos devastadores sobre la vida humana, la economía, el empleo, la sociedad y el patrimonio natural, con el objetivo de aprender a convivir con esta realidad.

Francisco Javier Ezquerra cuenta con más de 30 años de experiencia profesional, la mayor parte como funcionario de la Junta de Castilla y León. Actualmente, desempeña el puesto de coordinador de servicios en la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Es también
investigador y autor o coautor de varios libros y de decenas de artículos científicos y técnicos sobre gestión forestal, historia forestal, ecología, biodiversidad o incendios forestales.

La sesión, organizada en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, será presentada y moderada por Ignacio Pérez-Soba Diez del Corral (doctor ingeniero de Montes. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón).
 

Os invitamos a seguir la sesión a través del canal YouTube de la EINA https://youtube.com/live/QbFfXsZ8zxY y también en el Salón de Grados del edificio Torres Quevedo (Campus Río Ebro. Calle María de Luna, 3).