Salir
María de Luna, 3 - 50018 Zaragoza eina@unizar.es 976 761 864

EINA en acción. Febrero 2025

Última modificación
Mon , 31/03/2025 - 12:56

                       EINA en acción
                        Febrero 2025

Isabel Guedea, directora y fundadora de ENDEF destacó la importancia de la energía solar distribuida y el autoconsumo en Aragón.
Habló sobre comunidades energéticas y la necesidad de un marco regulatorio estable para impulsar la sostenibilidad y la transformación social y económica.

Vídeo de la Sesión 371 del Ateneo de la EINA
 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Ana Pilar Gimeno Sobreviela con su trabajo fin de grado "Análisis sobre calidad de aire interior y ventilación en industria: caso de estudio sector textil" ha recibido el primer premio Atecyr HVACR. Tras ganar este premio a nivel nacional, representará a Atecyr en el REHVA Student Competition 2025, que se celebrará en Milán.
 
La alumna de Ingeniería Mecánica, María Peribáñez Tafalla, ha obtenido la distinción en Ingeniería y Arquitectura en el XIII Premio Formación y Valores en la Universidad que reconoce la trayectoria académica y social de los estudiantes de la Universidad de Zaragoza.
 
Cuatro estudiantes del Máster Universitario en Robotics, Graphics and Computer Vision de la EINA, recibieron el Primer Premio en el Hackaton OpenRed celebrado el pasado 21 de febrero en Etopia.
 
El pasado 11f, con motivo del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, en reconocimiento del papel que desempeñan en la ciencia, ingeniería y arquitectura, algunas de las mujeres que forman parte de la EINA se dieron cita en la plaza de las Ingenierías.

CONFERENCIAS

El Departamento de Arquitectura organizó está conferencia impartida por el prestigioso arquitecto Víctor López Cotelo que tenía el atractivo título de "La vida".
 
Roger García expuso los pilares fundamentales que impulsan la creatividad y el pensamiento disruptivo en una de las compañías más influyentes del mundo. El lema "Day One" y la obsesión por el cliente han revolucionado la forma de hacer negocios en Amazon.
 
La conferencia, a cargo de los profesores Etelvina Javierre, Álvaro Pé y Carmen Rodrigo se tituló “Modelado y simulación numérica de problemas de flujo en medios porosos - Parte I" y presentó diferentes estrategias de discretización para resolver problemas de flujo en medios porosos.

ALIANZAS Y COLABORACIONES

Paloma Ibarra, Directora de Secretariado de Sostenibilidad y Agenda 2030 de la Universidad de Zaragoza, presentó en la EINA la Estrategia Unizar de Eventos Sostenibles. En la sesión se propuso incorporar algunas actividades de la EINA a este programa.
 
Durante el mes de febrero, la oficina de relaciones internacionales de la EINA ha llevado a cabo los procesos de asignación de plazas del programa ERASMUS+ para el curso 2025/26. También ha organizado sesiones informativas para los participantes en estos programas.
 
Miembros de la EINA participan en proyectos de investigación financiados por la Cátedra Aspanoa de la Universidad de Zaragoza que buscan mejorar la calidad de vida y el impacto del diagnóstico en cáncer infantil.
 
En la 4ª Edición de la Jornada Profesión y Futuro organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, los estudiantes de la EINA han conocido de primera mano las experiencias laborales de seis ingenieros e ingenieras industriales.
 
Los estudiantes del Grado y  Master en Ingeniería de Diseño de Producto han visitado el espacio expositivo Ramón y Cajal acompañados por el diseñador Miguel Frago y María García Soria la Técnico Superior en Gestión y Patrimonio Cultural del Área de Actividades Culturales.
 
El pasado jueves día 27, tuvo lugar una reunión de la dirección de la EINA con la directora del Instituto Polaco de la Cultura Maria Slebioda para plantear futuras colaboraciónes entre ambas entidades.
 
La iniciativa formativa dirigida al PTGAS "Los martes me cuentas cómo lo haces" tuvo su primera sesión sobre "Participación ciudadana en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental". Fue una estupenda oportunidad para que profesorado, estudiantado y PTGAS, colaboraran unidos en un ambiente agradable y enriquecedor.
 
Los directores de la EINA y el I3A reciben a dos directivos del cluster coreano DGMC, que agrupa a empresas del sector auxiliar de la automoción y de otros sectores industriales. Se visitaron los laboratorios de inyección de plástico y de fabricación. Esta visita fue parte de una ronda por Europa para la elección de lugares para invertir.

CHARLAS EXPERTIA - FORMACIÓN

Expertia



Charlas Expertia


Seminarios de formación

INFRAESTRUCTURAS

En la línea de mejora continúa, durante este mes de febrero se han mejorado los equipamientos técnicos audiovisuales de las aulas 1.03 y 3.09 de edificio Betancourt y de la Sala de Grados en el Torres Quevedo.
 
Miembros del equipo de dirección de la EINA participaron en una visita a las instalaciones del Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio del Ambiente, en la que pudieron conocer de primera mano algunas de las actividades que realizan.

CULTURA

En la 5ª edición de la Campaña "Soy científica, vivo en tu barrio" participan varias profesoras e investigadoras de la Escuela: Alicia Valero, Beatriz Rubio y Esther Pueyo. La exposición conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 
 
Esta exposición se une a otras iniciativas como “Ellas son EINA… ¿y tú?”, una campaña para visibilizar a las mujeres en carreras técnicas y de otros perfiles vinculados a la EINA de manera que sea “la escuela” el lugar donde lo femenino y lo masculino se integren para co crear una ecosistema tecnológico más equitativo.
 
La exposición de Pladur consta de los trabajos premiados en cada universidad participante tanto de España como Portugal. Nuestra universidad está representada con el trabajo que fue merecedor del premio según el jurado local y que además quedó finalista en el global en la categoría de mejor solución constructiva.
 
La exposición creada por el Equipo Docente de Electricidad y Magnetismo (EDEMUZ) está dedicada a la divulgación de los principios básicos del electromagnetismo en los que se fundamenta la tecnología eléctrica actual. Podrá visitarse en Fundación Ibercaja Huesca del 27 de febrero al  27 de marzo de 2025.

 

LA EINA EN LOS MEDIOS: